Mostrando entradas con la etiqueta Sobre mi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sobre mi. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de junio de 2013

Shrink sleeve

¿Qué son?

Las mangas retráctiles (Embalaje retráctil o Termocontracción) o conocidas en terminio aglosajon como Shrink Sleeves, son etiquetas que se aplican a un recipiente y son encogidas mediante calor para adaptarse a los contornos o a la forma de un envase o recipiente.

El uso de mangas retráctiles como una herramienta de promoción de alto perfil ha ayudado a aumentar las ventas de las principales marcas. 

Las mangas retráctiles (Embalaje retráctil o termocontraccion) ofrecen perfectamente el diseñado de las etiquetas de productos con hasta 10 colores, efectos especiales, imágenes, tonos especiales para su concepto individual del producto y estrategia de marketing.

Beneficios de las mangas retráctiles (Shrink Sleeves):
  • Permite la decoración completa del recipiente (todo el cuerpo etiquetado 360°)
  • Adecuado para embalaje metal, vidrio y envases de plástico.
  • Efectos especiales tales como efectos térmico y efectos metálicos para aumentar el atractivo.
  • Óptimo para precintos (sellos de frescura o sellos de seguridad), los efectos de promoción y el etiquetado de todo el envase.

Aquí dejo unos vídeos de la visualización de una manga retráctil o shrink sleeve hecha desde la aplicación Visualizer de Esko.





Separación de color del archivo:

Cian:

Magenta:


Amarillo:


Negro:


Corte:




Información:
http://artgraphicsrevistadigital.blogspot.com.es/2012/03/las-mangas-retractiles-embalaje.html

lunes, 27 de mayo de 2013

Visualización 3D trabajo de una caja


Aquí dejo un video corto de cómo queda la visualización de un envase con los efectos de postimpresión  aplicados.

  • Está hecho mediante el programa illustrator, en el que colocamos un archivo .ard que contiene la información de la estructura de la caja sobre la cual trabajaremos.
  • Realizamos el diseño de todos los elementos de la caja y añadimos un color directo diferente por cada elemento de postimpresión que más tarde añadiremos.
  • Una vez terminado el diseño guardamos el archivo y exportamos a un PDF-X1a.
  • Abrimos el PDF con el programa Visualizer y aplicamos cada efecto que queramos en los colores directos que creamos antes.
  • Por último creamos el video en formato .mov para poder acceder a la visualización más fácilmente por ser un formato de archivo con mayor compatibilidad.


domingo, 16 de diciembre de 2012

Sobre mi

Me llamo Ana Bueno Herranz, tengo 22 años y vivo en Guadarrama, Madrid. Estudio el ciclo de grado superior de Diseño y producción editorial en el IES Puerta Bonita, donde estoy descubriendo que me gustan las artes gráficas más de lo que pensaba. Antes de eso hice un curso de diseño gráfico en la escuela CICE y terminé el Bachillerato Artístico en el IES Jaime Ferrán de Collado Villalba.